RESTAURANTES

Vrutal lleva las burgers gourmet veganas al centro de Barcelona

Las burgers gourmet veganas que revolucionaron el barcelonés barrio del Poblenou, ahora están disponibles en el corazón de la ciudad (Diputació, 200) gracias a la apertura de un segundo local de Vrutal, donde la carta es prácticamente idéntica a la del primero.

El nuevo Vrutal –con el chef Lorenzo Scurci en los fogones– sigue fiel a la esencia vegana que es bandera del grupo de restauración Beleavers, responsables de proyectos gastronómicos disruptivos e innovadores como Desoriente (fusión asiática vegana), Blu (tapas veganas), o el novísimo 26 kg (pasta artesanal vegana).

Si algo define Vrutal, así como todos los restaurantes del grupo, son dos atributos que, de primeras, no se asociarían con un recetario vegano: suculencia y contundencia. Como explica Alessandra Pasutto, co-creadora del concepto, “Vrutal es el único restaurante donde no pensarás si las burgers son de origen animal, vegetal o cósmico, son buenas y punto“.

Las raciones, generosas y contundentes, contribuyen a borrar todo estereotipo que muestra la gastronomía vegana como insulsa y poco saciante. De hecho, desde finales de 2024, Vrutal puede enorgullecerse de ser el sexto mejor restaurante vegano a nivel mundial según TripAdvisor.

El foco de la suculencia y la contundencia viene de la mano de tres valores fundamentales en todos los proyectos Beleavers: gastronomía plant-based, artesanal y saludable, sin buscar aleccionar ni hacer bandera de las ventajas que esta dieta supone para el medioambiente y la salud.

Las reinas de la carta

Las hamburguesas gourmet de Vrutal despliegan encanto palatal a raudales, tanto en sus clásicas más icónicas como la French Kiss (hamburguesa de proteína de guisantes, foie vegano casero, mayonesa de trufa, canónigos, manzana y cebolla caramelizadas) o la Blind Date (hamburguesa de proteína de guisantes, pepinillos, tomate, lechuga, cebolla roja, cebolla caramelizada, queso cheddar vegano y salsa burger casera) así como en entrantes sabrosos y apetitosos: imperdibles las alitas de coliflor con mayonesa ahumada, la berenjena asada (y marinada en tamari y ágave, con base de hummus de coliflor, dukkah, eneldo, granada, zumaque y salsa de tahini con limón) o el suculento Bibimpap, un bowl de tofu a la parrilla marinado en salsa tamari con arroz basmati, salsa satay, rúcula, canónigos, kimchi, wakame y semillas de sésamo.

Apartado líquido

Destacan los cócteles, con 9 propuestas disruptivas veganas que pivotan entre los clásicos (como la Michelada o el Spritz) y los signature, con opción a adaptar la propuesta a las preferencias de la clientela. Para acompañar este despliegue mixológico, se proponen 6 referencias de vino blanco, tinto y cava, todas ellas disponibles en botella y a copas.

En el apartado no alcohólico, la kombucha se elabora en casa, así como el excepcional ginger beer de zanahoria y jengibre frescos, con aderezo de lima y azúcar.
El café, por supuesto, es de especialidad, de la tostaduría barcelonesa Hidden.

Advertisement