MISCELÁNEA

“Vi per Vida” vuelve con una nueva cata solidaria el próximo 23 de mayo

 ‘Vi per Vida’, asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo apoyar la investigación en metástasis y sensibilizar a la ciudadanía en favor de la investigación del cáncer, vuelve el próximo 23 de mayo con una nueva cata solidaria, después de más de un año sin poder llevar a cabo acciones presenciales por la crisis sanitaria de la Covid-19 

La nueva cata solidaria se enmarca en la novena edición de la Vuelta Solidaria del ‘Estany d’Ivars i Vila-Sana’. La vuelta, que se puso en marcha en 2012, nació con el objetivo de recaudar fondos para causas muy diversas, como pueden ser mejorar la calidad de vida de las personas de Etiopía, ayudar a niños y familias que estén pasando por un proceso oncológico o luchar contra la violencia machista. Este año, pretende luchar contra la metástasis sumando fuerzas con Vi per Vida.
 
La cata solidaria, que cuenta con la colaboración y el apoyo del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB Barcelona) y el Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI) se celebrará el domingo 23 de mayo a las 11:30h, una vez finalizada la vuelta. Los participantes irán encontrando varias estaciones informativas a lo largo del recorrido que les ayudará a conocer el proyecto de Vi per Vida, hasta llegar a la zona de picnic de Cal Sisen, espacio donde se realizará la cata de vinos.
 
El sumiller Xavier Ayala, impulsor de la asociación, conducirá la cata en la que degustarán cuatro vinos: Gotim Blanco y Gotim Tinto de la bodega Castell del Remei (DO Costers del Segre), L’Equilibrista Blanco de la bodega Ca N’Estruc (DO Catalunya) y Domenio Sumoi de Cellers Domenys (DO Catalunya). El aforo de la cata está limitado a un total de 100 personas, así que para poder participar es necesario realizar inscripción previa en la página web del Estany d’Ivars i Vila-Sana, rellenando el formulario correspondiente.
 
El donativo será de 5€ por participar en la Vuelta Solidaria y de 10 € en caso de hacer también la cata. En este sentido, una vez finalizada la cata solidaria, tendrá lugar el donativo al IRB Barcelona. Los fondos conseguidos permitirán acelerar la investigación en este campo de la oncología mediante la captación de talento, la adquisición de nueva tecnología y la habilitación de nuevos espacios de laboratorio, como una unidad de investigación en metástasis.
 
Las personas que no puedan formar parte de la cata tendrán a su disposición en Cal Sinen una parada con merchandising de Vi per Vida, además de contar con la presencia de miembros del personal de la asociación que resolverán posibles dudas relacionadas con la causa solidaria.
 
Orígenes de «Vi per Vida»
La asociación nació en 2015 impulsada por Xavier Ayala con el propósito de sensibilizar sobre la metástasis, la extensión de un tumor primario a órganos distantes que causa el 90% de las muertes por cáncer, mediante una serie de catas anuales y contribuir con los beneficios de estas acciones al ‘Reto Metástasis’, campaña lanzada ese mismo año para impulsar la investigación de esta enfermedad.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.