RESTAURANTES

‘Traguitos Coquetos’ para homenajear a la mujer


En La Gastro Salvaje, Chema Soler se une a Cynthia Pariente, cocinera mexicana que comparte con él su pasión por la cocina desenfadada y sabrosa

La Gastro Salvaje –restaurante situado en el nº93 de la madrileña calle Ponzano– homenajea a algunas de las mujeres más relevantes de la historia diseñando unos cócteles con nombre propio con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En su nueva carta aparecen el Kiharu Nakamura (la más famosa geisha de Japón que trabajó para la difusión de la cultura japonesa), el Indira Ghandi (política india que ejerció como primera ministra de India), el Sor Juana (escritora mexicana del Siglo de Oro) o el María Félix (actriz mexicana más destacada de la Época de Oro del cine mexicano).

Su chef Cynthia Pariente, junto a Chema Soler, y con la ayuda del bartender Julio de la Torre, han diseñado estos cócteles llenos de significado en un restaurante con cocina mexicana e influencias de Japón y España.

Cóctel Kiharu Nakamura

Debemos fijarnos que en la carta de bebidas hay un apartado que se llama Traguitos Coquetos y es ahí donde se pueden encontrar varios cócteles con mucha personalidad que homenajean a mujeres importantes de México o Japón:

El María Félix, muy cítrico a base de mezcal, limón y lima roses.

El Kiharu Nakamura es el más afrutado con Kim Ari nakamura, frambuesa, vodka, sake y limón.

El Sor Juana, que lleva tequila, disaronno, limón, clara de huevo, pistacho y nuez moscada.

El Indira Ghandi es para viajar a La India y percibir el té chai acompañado de los tonos cítricos de la piel de naranja con vodka y coco.

Además, dentro de los traguitos cortos os pueden preparar el Spicy mango Margarita, un clásico Margarita o un Mezcal Sour.

Tampoco faltan las micheladas para brindar entre trago y trago y pasar una velada ‘padrísima’ —como dicen los mexicanos —, mientras llegan platos de su divertida carta como el Sashimi de salmón marinado con remolacha y salsa de tamarindo; el Tiradito de pez mantequilla en aguachile negro; o el Aguachile de gambas de Michoacán; entre otros. Entre sus propuestas más españolizadas, por ejemplo, están el Pulpo a la brasa con patata revolcona y salsa macha; o el Huarache de chuletón con chorizo a la sidra y salsa de chicharrón.

Y por supuesto, hay una gran lista de tacos que homenajean al que es uno de los platos más populares de México.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.