La tercera edición de Terrae, el Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que tendrá lugar por segundo año consecutivo en la isla de Gran Canaria del 23 al 25 de marzo, ofrecerá durante su jornada inaugural una feria gastronómica en la población de Agüimes.
Tomando el relevo a la plaza de Santiago de Gáldar, donde tuvo lugar la jornada popular de la pasada edición, y desde las 11:45h hasta las 16:00h del próximo domingo 23 de marzo, la plaza del Rosario de Agüimes será punto de encuentro de los amantes de la gastronomía rural, quienes podrán disfrutar de tapas y platillos de grandes restauradores a precios razonables.
A un precio popular de 3 euros por tapa, Terrae pondrá a disposición del público canario más de 3.000 degustaciones ofrecidas por chefs locales, otros venidos de varias regiones españolas e incluso de la vecina Portugal. Esta jornada de Terrae abierta al público no profesional pretende dar a conocer al visitante local especialidades tradicionales de diversas regiones de la península.
Por supuesto, en esta feria popular habrá espacio también para la identidad gastronómica canaria con varias propuestas basadas en la creatividad de sus chefs, así como en el producto artesanal de la isla.
Esta jornada popular, en la que además de la gastronomía se podrá disfrutar de música en directo, será la primera de tres días en los que Gran Canaria se convertirá en el epicentro mundial del movimiento rural con un encuentro que no solo celebra el medio rural y el papel que la gastronomía juega como motor de dinamización de estas zonas, si no que supone también una oportunidad para crear comunidad en la defensa de estos entornos rurales.
Más de 50 cocineros acudirán a Gran Canaria para convivir junto a productores locales y expertos, compartiendo inquietudes y retos pendientes. Cubriendo todo el territorio nacional, con representación de cocineros rurales de las 17 comunidades autónomas españolas, Terrae ofrecerá un mapa de la situación actual de las zonas rurales, incluyendo también la experiencia de países vecinos con la presencia de chefs del medio rural portugués e italiano. En total, Terrae reunirá en la isla a 37 estrellas rojas y casi una veintena de estrellas verdes de la Guía Michelin. Además, en su tercera edición, Terrae homenajeará a la cocinera colombiana Leonor Espinosa (LEO, Bogotá), la cocinera más reconocida de Latinoamérica y un ejemplo de conexión con productores y territorios.