VINO

Siete vinos de Finca Valpiedra y Viña Bujanda brillan en la lista Parker

Luis Gutiérrez, catador de los vinos de España para la revista The Wine Advocate que elabora la lista ‘Parker’ (por el nombre de su director Robert Parker), acaba de publicar el nuevo informe del año 2019 en el que ha calificado con excelentes puntuaciones siete vinos de las bodegas Finca Valpiedra y Viña Bujanda, pertenecientes a Familia Martínez Bujanda.

Un año y tres meses después de la publicación del anterior informe ‘Parker’ sobre vinos de Rioja, Gutiérrez ha decidido reducir notablemente tanto los vinos como las bodegas catadas de Rioja a casi la mitad. A pesar de esta selección más selecta, siete de los vinos de Familia Martinez Bujanda están entre los puntuados en esta lista de 2019. Destaca la bodega Finca Valpiedra. Sus vinos han conseguido excelentes puntuaciones: Petra de Valpiedra 2016 ha conseguido 92 puntos; Finca Valpiedra Reserva 2012, 91; y Cantos de Valpiedra, 90 puntos.

Petra de Valpiedra 2016 es el nuevo vino lanzado al mercado esta primavera por la bodega. Un vino al que valoran con 92 puntos. Elaborado 100% con uva garnacha y con la mínima intervención del hombre, emplea la técnica del sobreinjerto en cepas viejas experimentales y utilizando yemas de cepas centenarias. Un vino que recupera la antigua Rioja.

Finca Valpiedra Reserva 2012 ha obtenido 91 puntos. Un vino elaborado con tempranillo y pequeños aportes de graciano y maturana tinta, con una selección de los mejores racimos de las viñas de las terrazas más altas y profundas de los suelos más arcillosos de Finca Valpiedra.

Cantos de Valpiedra 2015, ha obtenido 90 puntos. Es el más clásico de la bodega y se elabora con las cepas de Tempranillo más jóvenes de la finca y envejecido en barrica de roble francés y americano. Tinto que homenajea a su particular terreno, formado por un manto de cantos rodados, suelo atípico en la zona, en un meandro del río Ebro a su paso por la finca.

Finca Valpiedra elabora vinos de terruño cuya razón de ser proviene de un fruto cuidadosamente seleccionado. Se trata de una nueva forma de entender los vinos de Rioja y es la única bodega de La Rioja que pertenece a Grandes Pagos de España.

Por su parte, los vinos de Viña Bujanda también han conseguido excelentes puntuaciones: Viña Bujanda Crianza 2016 y Viña Bujanda Graciano 2014, con 90 puntos, y Viña Bujanda Reserva 2012 y Viña Bujanda Gran Reserva 2011, con 89.

Viña Bujanda Crianza 2016 ha obtenido 90 puntos. El Crianza de Viña Bujanda proviene de viñedos situados tanto en la Rioja Alta (Logroño) como en la Rioja Alavesa (Oyón). Un vino 100% tempranillo de corte clásico que evoca aromas frutales y especiados.

Viña Bujanda Graciano 2014 ha obtenido 90 puntos. Viña Bujanda elabora este tinto en la Rioja Alta y se aparta de los vinos más clásicos con los que cuenta su catálogo. Elaborado totalmente con la variedad de uva graciano y con crianza de 12 meses en barrica de roble francés.

Viña Bujanda Reserva 2012 ha obtenido 89 puntos. Este reserva de variedad 100% tempranillo de los viñedos ubicados en el municipio alavés de Oyón (Rioja Alavesa) y en Logroño (Rioja Alta), ha pasado 24 meses en barrica de roble americano y francés para crear un vino fresco, elegante y muy largo.

Viña Bujanda Gran Reserva 2011 ha obtenido 89 puntos. Ofrece un color cereza intenso con ribete granate, brillante y cristalino, y resulta elegante y complejo con gran volumen en boca, fresco y elegante. Está envejecido en barrica de roble americano (70%) y francés (30%) durante 24 meses. En esta clasificación Parker, en la que se puntúan bodegas con D.O.Ca. Rioja, ha quedado respaldada la calidad de los vinos de Familia Martínez Bujanda con unas excelentes valoraciones y una cantidad de vinos valorados que reafirma el trabajo del equipo de la familia de bodegas y supone una motivación para continuar con la labor que realizan.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.