RESTAURANTES

Mes del arroz en el restaurante Can Fisher

El restaurante Can Fisher se ha convertido en uno de los favoritos de las playas de Barcelona. Ahora celebra, por segundo año consecutivo, el mes del arroz.

Ubicado frente a la playa de Bogatell, agrega a los ya clásicos arroz caldoso con bogavante, arroz negro de sepionetas, alioli gratinado y pimientos del Padrón, arroz meloso de carabineros o arroz del Senyoret, un nuevo plato especial que desde ya despierta apetitos: «Arroz socarrat de salmonete, vieiras y emulsión de ajada».

Francesc Roca, chef residente, nos explica su preparación: “primero hacemos un sofrito con cebolla y tomate, el de la familia Samper, receta que ha pasado por varias generaciones y que Jordi Samper, chef ejecutivo del Grupo Pantea, sigue aprovechando. Hacemos un caldo con salmonetes y pescado de roca. El secreto de la casa: nuestro aceite de salmonete. En Can Fisher utilizamos arroz artesano Marisma de Molí de Rafelet, cultivado y elaborado en las tierras del Parque Natural Delta del Ebro. Agregamos el sofrito junto al aceite de salmonete, nacaramos el arroz al fuego, luego agregamos el caldo y cocinamos. Cuando falta muy poco para tener el punto, agregamos filetes de salmonete de proximidad y vieiras que se cocinan con el mismo vapor del arroz. El punto final lo damos sopleteando las proteínas y acabamos con nuestra emulsión de ajada.”

Dos de los valores principales de la propuesta de Can Fisher son la frescura y la temporalidad y desde su apertura en el año 2017 los mantiene como prioridad a la hora de crear sus platos y por supuesto a la hora de escoger sus proveedores. Este nuevo arroz es un reflejo de estos valores. Cada día, El Pescador Barcelona —negocio familiar con cinco generaciones especializadas en la pesca del litoral catalán— trae el producto de la lonja a la cocina.

Francesc Roca y Jordi Samper, chefs residente y ejecutivo respectivamente del restaurante, se valen de este producto para hacer que la carta brille.

¿Otras recomendaciones para aplacar el hambre antes del plato estrella? El chef nos da una lista que comienza con ensalada de calamar, papaya, rúcula, vinagreta de lima kaffir y cacahuetes, fresca y colorida. Le sigue la tortilla abierta de huevos de Calaf, gambas al ajillo, alga wakame y erizos que anima a las papilas. Luego el carpaccio Patata voladora, avellana, tartufata y queso feta, una opción vegetal y diferente. Y para cerrar, un cremoso de avellanas con corazón de chocolate con leche al punto de sal de romero.

Pero ¿por qué es importante festejar el mes del arroz en Can Fisher? «Septiembre es el mes de la paella, al ser especialistas en arroces queremos brindar algo diferente a nuestros clientes. Nos encanta sorprenderlos y brindarles productos de calidad, enseñarles qué ingredientes están en su momento para que puedan disfrutarlos al máximo”, aclara Jordi Samper.

Restaurante Can Fisher
Precio medio:
entre 40 y 45 € por persona.
Cócteles: entre 10 y 13€.
Horarios: de lunes a domingo de 12:30h hasta las 00:30h
Dirección: Avenida Litoral, número 64, Barcelona.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.