VINO

Masaveu Bodegas recibe el certificado de gestión ambiental sostenible y eficiente ISO 14001

Las bodegas Murua, Fillaboa y Pagos de Araiz han superado con éxito la auditoría externa de la entidad certificadora.

El documento constata la buena praxis del grupo bodeguero en consumo energético y de agua, consumo de combustible y emisiones, gestión de los residuos en bodega y cumplimiento legal.

Masaveu Bodegas acaba de recibir el certificado de de Bureau Veritas que pone de manifiesto el compromiso firme del grupo bodeguero con la gestión ambiental sostenible y eficiente de los recursos. El certificado ISO 14001 constata la correcta implantación de sistemas de gestión óptimos en las bodegas Murua, Fillaboa y Pagos de Araiz en consumo de agua, de energía y de combustible; en emisiones, gestión de recursos en bodega y cumplimiento legal.

Esta certificación es un importante reconocimiento al trabajo desarrollado por este grupo vitivinícola durante años y al esfuerzo de la compañía por cumplir y seguir avanzando en el camino de la protección medioambiental y sostenible. “Siempre hemos estado comprometidos con el cuidado del entorno, trabajando con el respeto máximo al medioambiente, pero esta certificación constata nuestra apuesta firme con valores que toda la sociedad comparte”, asegura José Masaveu, director general de Masaveu Bodegas. 

El certificado ISO 14001 establece que las bodegas Murua (en la DOCa Rioja), Fillaboa (DO. Rías Baixas) y Pagos de Araiz (DO. Navarra) han implantado un sistema que ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos, buscando siempre el equilibrio con la racionalidad socioeconómica y apostando por la mejora continua.

En esta línea, el documento pone en valor las actuaciones en Pagos de Araiz dirigidas a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y los kilos de vidrio en el mercado con el uso de botellas más ligeras. En el caso de Bodegas Murua, el organismo hace hincapié en el objetivo marcado por la bodega de reducir el plástico de las cajas, entre otras medidas, y destaca también las actuaciones realizadas en la bodega gallega Fillaboa para darle, por ejemplo, una segunda vida al tapón de corcho natural.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.