Los Vinos Tres Generaciones de Bodegas Lara arrasan en los Premios “Mejores Vinos H&T”

Un año más, y pese a las circunstancias, Bodegas Lara ha estado presente en el Salón de Innovación en Hostelería H&T celebrado esta semana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Como es habitual, la organización entrega los premios “Mejores Vinos H&T” a los que concurrían los Vinos de Ronda Tres Generaciones, producción propia de Bodegas Lara.

En el acto de clausura se entregaron dichos premios y tres de ellos recayeron sobre los Vinos Tres Generaciones. En la categoría de vino rosado para La Depa Rosé, tintos jóvenes para La Depa y tintos con crianza para El Arquitecto.

En un año tan significativo, Bodegas Lara no ha querido faltar a la cita del Salón H&T, como viene haciendo desde hace años, especialmente en esta ocasión, como muestra de apoyo a la Hostelería Malagueña y como impulso para seguir trabajando en la recuperación del sector.

VINOS TRES GENERACIONES
Bodegas Lara es una empresa familiar malagueña especializada en la distribución de vinos y licores al sector hostelero malagueño desde 1964.

Además realiza una distribución de destilados y productos gourmet con un gran conocimiento del medio y experiencia de tantos años en el sector, en 2016 dio el paso a la producción propia en Ronda (Málaga) con la creación de los Vinos Tres Generaciones.

Los Vinos Tres Generaciones nacen del trabajo de los últimos años de la Familia Lara en unos frondosos viñedos de Ronda. Basados en un modelo que búsqueda de la excelencia y la calidad, adaptando las variedades y las técnicas actuales de elaboración a las condiciones climáticas de los viñedos de Ronda. Es así como aparecen sus cinco modalidades, La Depa, La Depa Rosé, El Lero, El Arquitecto y Aniya, cinco vinos rondeños singulares, con personalidad y con recorrido en botella, frescos, con cuerpo y golosos. Un etiquetado basado en las leyendas de personajes rondeños que han pasado de generación en generación, completan un trabajo delicado de puesta en marcha del proyecto e inserción en el mercado.

La Depa, que representa la juventud y rebeldía en la primera generación. Ronda 2019, garnacha, elegido vino genérico en dos ocasiones consecutivas por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga.

La Depa Rosé, Ronda 2020. Generaciones. Garnacha muy expresiva, intensa, aromática y Fresca. Nuestro primer Rosado, criado en depósitos de acero sobre sus lías finas, listo para ser lanzado en mitad de la primavera. Muy afrancesado aunque sobresale su tuétano Rondeño característico.

El Lero, expresa el equilibrio de la segunda generación. Ronda 2017, tempranillo, cabernet sauvignono y syrah con seis meses en barrica de roble francés.

El Arquitecto, experiencia, solera y sabiduría de la tercera generación. Ronda 2017, carbernet sauvignon, tempranillo y syrah con 12 meses en barrica de roble francés y americana.

Aniya, merlot con 18 meses en barricas de roble francés. Ronda 2017, una variedad difícil de elaborar pero seña de identidad de grandes vinos. Un vino que amplía los registros de vinos de calidad elaborados en nuestra tierra.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.