La Ruta del Vino Ribera del Duero, segunda más visitada de España
24-mayo-2020
Se consolida como un atractivo destino enoturístico a nivel nacional, con un crecimiento continuado desde 2017
La Ruta del Vino Ribera del Duero se ha convertido en el segundo itinerario enoturístico más visitado en España tras recibir, en total, 389.377 visitantes durante 2019. Se consolida así como un atractivo destino enoturístico a nivel nacional. Este crecimiento ha permitido al club de producto ribereño alzarse hasta el segundo cajón del pódium, por detrás de la Ruta del Vino y el Brandy Marco de Jerez, que continúa encabezando este ranking con casi 569.000 enoturistas recibidos en el ejercicio pasado, y cerrando la terna Enoturisme Penedés con 370.566 visitantes La Ruta del Vino Ribera del Duero se convierte en la segunda oferta enoturística más visitada del país gracias al crecimiento continuado experimentado en los últimos años, especialmente desde 2017 y que se ha consolidado en 2019, cuando ha incrementado un 1,6% el número de visitantes recibidos respecto al año anterior. Estos buenos resultados se han conocido tras hacerse público el Informe de Visitantes a Bodegas y Museos del Vino del año 2019, elaborado por el Observatorio Turístico Rutas del Vino de España y la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). El presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, ha reconocido que datos como estos se reciben con “mucha satisfacción”, máxime en un momento en que el sector está atravesando una situación tan complicada. Asimismo, ha incidido en que sirven de acicate e impulso para los numerosos negocios y trabajadores que dedican cada día sus esfuerzos en ofrecer el mejor servicio posible a sus visitantes. No obstante, ha apuntado que, más que en números y datos, los objetivos conseguidos por la Ruta del Vino Ribera del Duero se basan en ofrecer una experiencia de calidad que haga que el enoturista no solo se marche de la zona satisfecho por la atención recibida, sino deseando volver.
Sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero La Ruta del Vino Ribera del Duero recorre las cuatro provincias castellanoleonesas que engloba la Denominación de Origen homónima, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Se extiende por una franja de 115 kilómetros de este a oeste y apenas 35 de norte a sur y cuenta con más de 21.000 hectáreas de viñedo. Está integrada por 308 asociados y adheridos. Entre ellos se encuentran 92 pueblos, cinco asociaciones, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, 60 bodegas, 51 alojamientos, 28 restaurantes y 24 museos y centros de interpretación, entre ellos seis dedicados en exclusiva al vino. Enotecas y comercios, establecimientos de ocio y oficinas de turismo completan el listado de adhesiones a este itinerario turístico.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare