Los días 25, 26 y 27 de abril, la localidad gerundense de Riells i Viabrea se convertirá en un gran punto de encuentro de la sostenibilidad y la economía social y solidaria. Uno de los pilares de esta feria medioambiental será la gastronomía: los productores locales expondrán y venderán sus productos.
Con un presupuesto ampliado, el evento refuerza su impacto para consolidarse como una cita imprescindible en el territorio cercano al Parque Natural del Montseny.
Organizada por el Ayuntamiento de Riells i Viabrea (Girona) junto con entidades y empresas locales, la feria promueve el desarrollo sostenible, la producción local y la protección del entorno natural.
Ecovita 2025 contará con seis áreas dedicadas a diferentes aspectos de la sostenibilidad y la cultura local:
•Espacio de entidades: Talleres y charlas sobre iniciativas locales.
•Expositores y degustaciones: Productos locales con degustaciones a precios reducidos.
•Stands de sostenibilidad: Empresas y proyectos innovadores.
•Rincón de la madera: Una embarcación de madera accesible y exhibición de artesanía.
•Escenario juvenil: Espectáculos y actividades interactivas.
•Zona de demostraciones: Exhibiciones sobre gestión forestal y emergencias.
La gastronomía, un pilar del evento
Otra de las grandes novedades y atractivos de la feria será la inauguración del Espai GastrodeGust.
Los productores locales expondrán y venderán sus productos, y los visitantes podrán adquirir tickets de degustación para probar todos los productos ofrecidos a un precio reducido. Además, se han organizado diferentes catas y demostraciones en vivo para conocer en profundidad los productos en experiencias que harán disfrutar a todos los asistentes.
Paralelamente, las entidades locales tendrán un papel relevante, tanto en presencia como en las actividades preparadas para los visitantes.
Más allá de un evento para entusiastas de la sostenibilidad, Ecovita está diseñada para toda la familia, con actividades infantiles, exhibiciones y zonas de descanso con opciones gastronómicas.
Con esta VIII edición, esta feria reafirma su papel como motor de cambio y conciencia ecológica, ofreciendo un espacio de conexión entre productores, entidades y ciudadanos comprometidos con un futuro más sostenible.