VINO

La D.O. Cava afronta la escasez de producto revalorizando sus ventas 

La severa y continuada sequía durante los últimos tres años ha reducido la capacidad productiva y de oferta de la D.O. Cava. El mercado alemán ha sido el principal perjudicado por esta escasez de producto con una caída de casi 20 millones de botellas (19,9). El cava ha aprovechado la coyuntura para revalorizar sus ventas con un incremento en el mercado nacional de + 7,2% (- 3,5% en volumen; + 3,7% en valor, según un estudio de Circana) y en los mercados internacionales optimizando su fondo de comercio y sus clientes.


Los Elaboradores Integrales de la D.O. Cava, bodegas de la denominación que llevan a cabo todo el proceso de elaboración del Cava de principio a fin en su misma propiedad.

El presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés, es optimista de cara al futuro por la fuerte posición que ostenta el Cava entre los espumosos de calidad del mundo, por el creciente deseo de los consumidores por esta categoría y por el esfuerzo y trabajo de todo el sector para seguir revalorizando su producto, subrayando “la apuesta por la sostenibilidad, la trazabilidad y la calidad en la D.O. Cava”. Cabe recordar que este año 2025 los Cavas de Guarda Superior serán 100% ecológicos. 

Javier Pagés también ha destacado “el enfoque de la Denominación de Origen en los Cavas de Guarda Superior. Una categoría que consigue unas ventas de 22,4 millones de botellas y que aúna una gran diversidad de bodegas elaboradoras de Cavas de largas crianzas, ecológicos, de Paraje y de Elaboradores Integrales, consiguiendo todos ellos un gran reconocimiento a nivel mundial.” También ha puesto en valor la intensa agenda promocional que se ha desarrollado en los últimos años, tanto en el mercado nacional como los internacionales. 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.