GASTRONOMÍA

La carne japonesa Hida-gyu llega a España

La carne de Hida-gyu procede de una raza de ganado wagyu japonés que se cría de manera libre por los campos de la zona del Gifu, en el centro del país nipón, hasta alcanzar más de 14 meses de madurez. Esta raza de wagyu vive dentro del entorno espectacular de Gifu. El 80% de su terreno está cubierto por árboles y montañas que producen aire y agua limpia. Gifu es conocido como ‘El reino del agua limpia’, un lugar perfecto para el cuidado de este ganado japonés que es muy débil frente el estrés.

El Hida-gyu es una carne tierna de fibra fina con un maravilloso veteado que tiene un rico sabor y aroma. Este tipo de vacuno solamente es cuidado por ganaderos certificados y registrados dentro del sistema de agricultores de Hida Beef Brand Promotion Conference. Sus granjeros cuidan con esmero a la madre ganadera para que el sistema de crianza de ganado se haga más fuerte. Además, la calidad de este producto está clasificado como premium por la Japan Meat Grading Association. Cada pieza de carne de Hida lleva nombre, dirección del productor, número de identificación individual y fecha de certificación.

Aunque hay muchas marcas de wagyu, Hida-gyu es conocida como ‘una obra de arte’ por su gran calidad y su línea de sangre de primera categoría. La historia de Hida-gyu empezó cuando un ganado llamado ‘Yasufuku’ de la zona de Hyōgo fue enviado a Gifu con el objetivo de reproducirse en las mejores condiciones medio ambientales. Gracias al ADN del Yasufuku, Hida-gyu es hoy una carne de alta calidad.
Puntos de venta: Tokyo-ya en Madrid.
P.V.P estimado por kilo (por encargo): 280 euros.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.