Izadi presenta su proyecto de blancos en Barcelona

La bodega enclavada en el corazón de Rioja Alavesa presentó en el restaurante Aleia de Barcelona –de la mano de su director, Lalo Antón, y de su enólogo, Roberto Vicente– sus nuevos vinos blancos.

Vinos y Restaurantes no se perdió la cita. Tuvimos la oportunidad de catar en primicia algunas referencias que aún no están en el mercado.

Roberto Vicente (enólogo) y Lalo Antón (director)

Bodegas Izadi nació en 1987 de la mano de Gonzalo Antón, quien, junto a un conjunto de amigos y empresarios vitorianos, creó un proyecto innovador en el corazón de Rioja Alavesa. La apuesta por la calidad y el apego a la tierra eran entonces y son ahora dos pilares fundamentales sobre los que se asienta la bodega. El tercero es su vinculación con la gastronomía, y es que el amplio conocimiento sobre la hostelería y la restauración llevó a Gonzalo Antón a concebir un vino, Izadi, que pronto se erigió como uno de los más apreciados por el mundo de la gastronomía. En este contexto, no es de extrañar que Lalo Antón, actualmente al frente de la bodega, eligiera un restaurante de la categoría de Aleia, ubicado en el Hotel Casa Fuster 5*GL, que luce una estrella Michelin y un sol de la Guía Repsol, para presentar los nuevos blancos de Izadi, que maridaron con una selección de platos firmados por los chefs Paulo Airaudo y Rafa de Bedoya.

Antes de empezar con el menú, sirvieron como aperitivo La Gran Rosa 2024, que salía por primera vez de la bodega. Elaborado con un 70% de garnacha tinta y un 30% blanca, vendimiadas y prensadas a la vez. El 18% del mosto fermentó en barrica para aportarle complejidad. Solo se han embotellado 1280 botellas magnum destinadas a restaurantes.

Merluza de pincho, huevas de salmón y gazpachuelo de navajas y mejillones

El menú y su maridaje

El menú estuvo compuesto por los siguientes platos: Gamba roja con piriñaca; Vieira al cava y soubise de Figueres; Serviola, rábano y aliño de tomate; Flan Ibérico, guisantes del Maresme y anguila ahumada; Hogazas de pan, tuétano asado, acebuche y pallaresa, mantequilla de tomate, de jamón ibérico y madurada; Cigala a la brasa, beurre blanc de amontillado y aire de sus cabezas; Merluza de pincho, huevas de salmón y gazpachuelo de navajas y mejillones; Venado de La Janda, naranja sevillana y zanahoria encominá; y dos postres: Melocotón, caviar dauricus y nata y Mel i Mató, queso y boniato.

A lo largo de la comida, el enólogo de la bodega, Roberto Vicente, fue desgranado las características de los cinco blancos que presentaron.

El primer vino en servirse tras el aperitivo fue Izadi Larrosa Blanca 2024, elaborado 100% con garnacha blanca. Aún no está en el mercado pero nos avanzaron que va a ser una gran añada. Un blanco sin madera, goloso, dulce y expresivo que le permite envejecer.

El segundo vino que catamos fue Izadi Selección Blanco 2023, un vino muy especial porque es el único blanco de Rioja elaborado con todas las variedades blancas autóctonas de viñas viejas: viura, malvasía, garnacha blanca, tempranillo blanco, turruntés y maturana blanca.

El tercer vino en llegar a la mesa fue El Regalo 2022, un vino de Viñedo Singular. Se elabora con viura y malvasía de un viñedo viejo que data de 1920. Se somete a una crianza en barrica y hormigón. El resultado es un vino con buena acidez y que demuestra el potencial de las viñas viejas. Está previsto que salga al mercado entre septiembre y octubre, por lo que fue otra de las primicias que catamos.

A continuación, catamos Chocolate 3, un blanco diferente, ya que se trata de un CVC, es decir, un conjunto de varias cosechas. En este caso, las añadas que forman el coupage son 2020, 2021 y 2022. Además de ser un coupage de añadas, es un coupage de uvas: un 40% es viura y malvasía, otro 30% es garnacha blanca, mientras que el último 30% es maturana blanca. En boca, tiene una buena acidez, con un trago complejo y elegante, de buen volumen e intensidad, y un final largo y ligeramente amargo. Es un vino tan complejo como sus coupages.

Finalmente nos sirvieron el Izadi Blanco 2016, una gran añada en Rioja Alavesa. Este vino de viura y malvasía refleja la profunda vocación gastronómica de los vinos de la familia Antón, con una larga tradición hostelera. Frutal y floral en nariz, posee la complejidad aromática y el volumen en boca que le da su estancia en roble.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.