VINO

Higueruela, tradición y hogar de la garnacha tintorera en el corazón de la DO Almansa

Higueruela, uno de los municipios que integran la zona de producción de Denominación de Origen Almansa, suma más de 150 años de tradición vitivinícola con la garnacha tintorera como símbolo más representativo

La Higueruela del siglo XXI no puede entenderse sin en color y la vida que logran sus viñedos durante gran parte del año, con los parques eólicos de los aledaños de la localidad como espectadores privilegiados.

Higueruela supone, aproximadamente, el 25% de la superficie del viñedo de la Denominación de Origen Almansa, de un total de 7.200 hectáreas. En esta zona de producción, la garnacha tintorera cobra especial protagonismo al ser la principal variedad de uva cultivada, con viñas en espaldera y en vaso en gran parte de la zona. Además de la garnacha tintorera, los viñedos de Higueruela también son el hogar de otros tipos de uva como sauvignon blanc, monastrell o verdejo, aunque con mucha menor presencia.

Adolfo Cano, presidente de Denominación de Origen Almansa, resalta la importancia de Higueruela en el corazón de la zona de producción, junto a Almansa y Alpera, “al ser un enclave excelente para que la garnacha tintorera se desarrolle en su máximo esplendor, dando lugar a unos vinos que son referencia en muchos países de todo el mundo”.

Adolfo Cano resalta que, si hay una característica que hace «destacar a los vinos de Higueruela» es “la altura respecto al nivel del mar”. El contraste térmico que provoca la altura de entre 900 y 1.100 metros, con temperaturas cálidas durante el día y frío de noche, es clave para que el cultivo y desarrollo de la garnacha tintorera. Cabe hacer especial mención al paraje natural de la Laguna del Salobralejo, donde el contraste que proporciona el agua y los viñedos que la rodean, nos dejan un contexto natural singular y que a la vez sirve para que muchas especies de ave puedan anidar en la zona.

Higueruela es sinónimo de tradición, historia y cultura vitivinícola, ya que el vino y la localidad van de la mano desde el siglo XIX, con la puesta en marcha de la primera bodega en la localidad en el año 1860. Hoy, después de más de 150 años y con la localidad integrada con el sello de calidad de nuestra denominación de origen, el vino sigue siendo un motor de riqueza en la zona, siendo uno de los principales generadores de empleo de la localidad.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.