Freixenet Ice Cuvée Especial

Una cava para tomar con hielo

VINO DEL MES FRX ICE

A la mayoría le encantan las bebidas refrescantes, especialmente en verano, en un ambiente relajado y entre amigos. Por este motivo, Freixenet ha creado el nuevo Freixenet Ice para tomar en copa balón con grandes cubitos de hielo. freixenet ice

Los enólogos de Freixenet han combinado las uvas utilizadas en la elaboración del clásico Cordón Negro con un toque de chardonnay para conseguir un vino más intenso y así equilibrar el efecto del hielo. Freixenet Ice es la nueva manera de tomar una bebida extra refrescante. Además, este cava luce una impactante botella blanca.

Freixenet Ice es joven, con estilo, espontáneo y apasionado. Está diseñado para atraer a consumidores nuevos y más jóvenes a la categoría de vinos espumosos. Para consumidores con un estilo de beber fresco y fácil. Ideal cuando empiezan a subir las temperaturas, pude tomarse como aperitivo, de copas con los amigos, en pareja, en momentos de relax y es también un cava perfecto para brindar con los amigos en cualquier ocasión y como dicen desde Freixenet “celebrar la vida”. IMG_5125-Editar

Freixenet Ice Cuvée Especial
Tipo: Semi-seco
D.O.: Cava
Variedad: Macabeo, xarel·lo y parellada con un toque de chardonnay
Graduación: 11,50% vol.
PVP: 8,95 €

Freixenet ICE tiene una crianza de entre 12-14 meses Posee unas finas y elegantes burbujas combinadas con aromas de melocotón, pera madura, flores y un toque de frutas tropicales. En boca es cremoso y dulce con un prolongado final.
Se recomienda servir en copa balón con grandes cubitos de hielo, se puede incluso probar a combinarlo con nuestros sabores favoritos para realzar su intensidad o añadir una ramita de menta o porciones de fruta para personalizarlo.

Historia de la marca
Aunque Freixenet Ice es el último lanzamiento de la marca, Freixenet es una bodega centenaria (alcanzó el siglo de vida hace dos años). Bajo la gestión de Josep Ferrer, en tan sólo 25 años, Freixenet tuvo una progresión espectacular, pasando de pequeña empresa familiar a Nº 1 mundial sin perder la naturaleza 100% familiar siempre basada en el ADN que le insuflaron sus fundadores. La innovación enológica y el talento creador nunca ha dejado de ser una de las razones de ser de Freixenet consciente de que la propia evolución del mercado la demandaba. Así ha ido creando nuevos cavas para satisfacer las nuevas tendencias del mercado, como Freixenet Ice.

Más de 100 años después de que saliera al mercado la primera botella bajo la marca Freixenet, este nombre no sólo ampara una excelente gama de cavas sino también el grupo vitivinícola integrado por 18 bodegas en siete países, en las mejores zonas vitícolas de tres continentes: Europa, América y Oceanía. bodega freixenet

El presidente de Freixenet, Josep Lluis Bonet, identifica como claves del éxito de la compañía a lo largo del último siglo la cohesión familiar, la visión a largo plazo, la apuesta por la calidad ofreciendo la mejor relación calidad-precio posible, la innovación, la pasión y la decidida internacionalización de la compañía.

¿Sabías que…?

  • Freixenet Ice se diferencia de otros cavas porque las clásicas uvas que se utilizan para elaborar cava se han mezclado con un toque de chardonnay que le aporta más fruta, frescura y sabores cítricos, y que se potencia todavía más al aplicarle el hielo.
  • Es más dulce que otros semi-dulces. El dosaje en otros semidulces, como Cordón Negro Semi, es 38gr/l., y en el caso de Freixenet Ice es de 45 gr/l.
  • Es el primer cava Ice semidulce en el mercado, y se alimenta de la experiencia de Freixenet, el líder mundial en cava de calidad.
  • Se ha optado por un diseño de botella blanca tras un estudio de mercado.
  • Aunque la recomendación es servirlo siempre con hielo en una copa grande, ya que la mezcla ha sido ideada para que se equilibre con el frío del hielo evitando que el sabor del vino no se diluya, también puede beberse sin hielo en una copa de cava.
  • La calidad del método de elaboración permite que Freixdenet Ice se pueda tomar solo, pero desde la bodega recomiendan probarlos con ingredientes a elección del consumidor. Esos ingredientes pueden ser los que cada uno quiera aunque para ocasiones informales se recomienda añadir unas cuantas hojas de menta fresca.
  • Freixenet Ice ha sido creado para ser un cóctel.al de participar y liderar el

Cócteles exclusivos by Javier de Las Muelas cocteles javier de las muelas

El rey de la coctelería a nivel internacional, Javier de las Muelas, ha creado dos cócteles exclusivos con Freixenet Ice.

  • Freixenet Summer Ice. Ingredientes: 1,5 cl Saint Germain
• 15 cl Cava Freixenet Ice • 2 Cintas de pepino. Descripción: Floral, perfectamente integrado, delicado. Aroma y sabores frescos y muy naturales.
  • Freixenet Spice on Ice. Ingredientes: 2 cl licor de melocotón 15 cl Cava Freixenet Ice • 4 tiras de jengibre
 • 1 rodaja de pomelo. Descripción: Atractivo, sofisticado. Muy fresco con notas cítricas muy pronunciadas y vestido con la elegancia irreverente del jengibre.

Cavas Freixenet
Joan Sala, 2
08770 Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona)
Tel.: 938 917 000
www.freixenet.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.