La 30ª edición de la Fiesta del Vino de Gandesa –localidad tarraconense de la comarca de la Terra Alta–, celebrada este pasado fin de semana, ha finalizado con gran éxito de asistencia y participación de bodegas.
La Muestra de Vinos ha cerrado sus puertas con buenas cifras de afluencia de público durante todo el fin de semana, así como de aforo a las diferentes actividades organizadas por las bodegas y a las catas de la D.O. Terra Alta. En total se han vendido 1.600 copas y se han servido alrededor de 14.000 degustaciones, superando así las cifras que se lograron en la pasada edición, con cerca de 13.000 degustaciones vendidas.
La pregonera de la fiesta de este año ha sido la periodista y directora de los Premios Vinari, Eva Vicens, hija de Gandesa y con importantes vínculos familiares con el mundo del vino. Ella fue la encargada de hacer de maestra de ceremonias en la entrega de premios del Concurso de Vinos con D.O. Terra Alta 2018, en un acto presidido por el Sr. Salvador Puig, director General del INCAVI.
Los vinos premiados en esta edición, en la que se han presentado 142 muestras de 27 bodegas, superando todos los recuerdos de participación, han sido:
➢ Mejor Vino tinto de Cosecha: Clot d’Encís 2016, Celler Sant Josep Vins
➢ Mención Mejor Vino tinto de Cosecha: L’Abrunet 2016, Celler Frisach Vins Ecològics
➢ Mejor Vino tinto Bota: Punt I 2015, Cellers Tarroné
➢ Gran Vino tinto Terra Alta: Gamberro 2013, Pagos de Híbera
➢ Mejor Vino de Licor: Ca Tibaria Blanc, Celler Josep Vicens
➢ Mención Mejor Vino de Licor: Poble Vell, Agrícola Corbera d’Ebre
➢ Mejor Vino Blanco de Cosecha: Dardell 2016, Celler Coma d’en Bonet
➢ Mención Vino Blanco de Cosecha: Font Calenta 2016, Caterra
➢ Mejor Vino Terra Alta Garnatxa Blanca de Cosecha: Vila-Closa 2016, Vins La Botera
➢ Gran Vino Blanco Terra Alta: Somdinou 2015, Celler Cooperatiu de Gandesa
➢ Mejor Vino Rosado de Cosecha: Ntra. Sra. del Portal 2016, Celler Piñol
Lo entrega de premios sirvió de antesala a la 8ª Noche de las Garnachas Blancas, un encuentro que se consolida como el acto popular más emblemático del programa de la Fiesta del Vino. Un año más, el acto se celebró en la sala de prensas de la Bodega Cooperativa de Gandesa, donde los asistentes pudieron degustar más de 40 vinos elaborados con garnacha blanca. La oferta gastronómica estuvo a cargo de Vicent Guimerà, responsable del restaurando El Antic Molí de Ulldecona, galardonado con una estrella Michelin.
Una jornada profesional a imagen del concurso Grenaches du Monde
La D.O. Terra Alta puso el punto final a la Fiesta del Vino ayer lunes con una jornada dirigida a los profesionales de la restauración y la distribución, así como a prescriptores y prensa especializada.
Con motivo de la celebración del Concurso Internacional Grenaches du Monde, que acogerá la Terra Alta en abril del 2018, la D.O. decidió invitar a los asistentes a vivir una réplica de uno de los días para los 100 catadores que conforman el jurado del concurso. La jornada
permitió a los asistentes descubrir, además de los vinos de la D.O. Terra Alta, la comarca como destino enoturístico, con la visita al poblado ibérico y a la necrópolis del Coll del Moro.
A continuación, los invitados se trasladaron hasta la Iglesia del Pueblo Viejo de Corbera d’Ebre, para disfrutar de una cata de vinos a ciegas, simulando las jornadas de cata de calificación del concurso. En la cata participaron 32 bodegas, que presentaron 82 de sus referencias vinícolas: 48 blancos, 3 rosados, 29 tintos y 2 dulces. Las bodegas participantes fueron: Agrícola de Corbera d’Ebre, Altavins Viticultors, Bernaví Vinyes i Celler, Caterra, Celler Arrufí, Celler Bàrbara Forés, Celler Batea, Celler Cal Menescal, Celler Coma d’en Bonet, Celler Cooperatiu de Gandesa, Celler Frisach Vins Ecològics, Celler Germans Balart, Celler Josep Vicens, Celler Piñol, Celler Rialla, Celler Xavier Clua, Cellers Tarroné, Celler Sant Josep Vins, Dos Germans, Edetària, Estones Vins, Herència Altés, LaFou Celler, Les Vinyes del Convent, Pagos de Híbera, Pinord, Miguel Torres, Serra de Cavalls, Vins de Mesies, Vins del Tros, Vins La Botera y Viticultors Bateans.
Una vendimia marcada por la calidad
La vendimia de este año, que se ha visto avanzada entre 10 y 15 días respecto a los años anteriores, ha dado como resultado unos 33 millones de kilos de uva, una bajada en la producción de aproximadamente el 18% respecto al año anterior, en la que se lograron casi los 40 millones de kilos. La intensa sequía que ha sufrido la comarca ha sido una de las principales causas de esta bajada.
El descenso ha sido más pronunciado en las variedades tintas (-26,1) que en las blancas (-9,1). En cuanto a la calidad de la uva, ha sido excelente, y se prevén unos vinos impecables, dato especialmente importante en un año en que la D.O. Terra Alta será observada desde todo el mundo gracias al concurso internacional Grenaches du Monde.