¿Está en peligro el menú del día en España?

El menú del día, un emblema de la gastronomía española y una opción accesible para profesionales y ciudadanos, se enfrenta a uno de sus momentos más críticos. La reciente alerta del periódico británico The Times, que advierte sobre su posible desaparición, ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad de este modelo frente al incremento de los costes operativos.

Según el último informe elaborado por Edenred y Hostelería de España, el precio medio del menú del día en España subió un 6,1% en 2024, alcanzando los 14 euros de media. Desde 2016, el incremento ha sido de un 19,5%, un reflejo directo del aumento del coste de los alimentos, la energía y los gastos operativos. En algunas ciudades, como Bilbao (15,5€), Barcelona (15,1€) y Madrid (14,8€), el encarecimiento ha sido aún mayor, poniendo en jaque a los hosteleros y a los consumidores que dependen de esta opción económica que además, genera de media 4 veces menos desperdicio que el consumo en el hogar.

Este encarecimiento supone un desafío tanto para los restaurantes como para los clientes. En este contexto de presión económica y cambios en los hábitos de consumo, Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, destaca que adaptar las políticas de beneficios y la exención fiscal del Ticket Restaurant a las nuevas realidades del mercado es esencial para garantizar que los equipos puedan seguir disfrutando de opciones asequibles y saludables sin comprometer su economía.

Tal y como explican desde Edenred, «el alza de precios en la restauración supone un reto para muchos equipos. Soluciones como Ticket Restaurant no solo ayudan a mitigar este impacto ofreciendo un respaldo económico en las comidas los días laborables, sino que también impulsan el consumo en la hostelería española».

De hecho, el 79 % de los restaurantes afirma que aceptar Ticket Restaurant incrementa su facturación, según datos del Barómetro Food 2024 de la compañía. «En este contexto, aumentar la cuantía actual de la exención fiscal de este beneficio permitiría ampliar su alcance, facilitando el acceso de más equipos a una alimentación equilibrada y sostenible, fortaleciendo al mismo tiempo al sector hostelero», añade Cristina Afán de Ribera, directora de asuntos públicos de Edenred España.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.