VINO

España lidera el ranking de medallas Gran Bacchus de Oro

Un total de 73 vinos han recibido este año la máxima distinción el Gran Bacchus de Oro, y 52 de ellos son españoles, síntoma de la excelente calidad de los productores de nuestro país. Todos han sido elegidos en estricta cata a ciegas entre 1984 referencias, procedentes de 18 países por un panel de 103 expertos catadores nacionales e internacionales. Una muestra más de la relevancia de Bacchus en el panorama mundial, cuyos galardones son sinónimo de prestigio y credibilidad.

Durante cuatro días, Madrid ha sido la capital mundial del vino con la celebración del Concurso Internacional Bacchus, que ha reunido a un panel de 103 catadores, entre los que figuran los más influyentes líderes de opinión del planeta, procedentes de 28 países: Moldavia, España, Perú, EEUU, Grecia, Portugal, Suecia, Argentina, Francia, Túnez, Australia, Bolivia, Brasil, Eslovaquia, Suiza, Alemania, Georgia, Italia, UK, Países Bajos, Polonia, Rep. Checa, Chile, Letonia, México, Turquía, Uruguay, China.

Más de 1.900 vinos de 18 países (España, Francia, Portugal, Eslovaquia, Rep. Checa, Chile, Bolivia, Perú, Italia, México, Uruguay, Argentina, Brasil, Túnez, Australia y Alemania) serán catados a ciegas.

El mejor sumiller del mundo, el letón Raimonds Tomsons, y tres Masters of Wine, sumilleres, comunicadores, responsables de compras de importadoras y grandes superficies han sido los encargados de avalar con su experiencia e independencia los galardones que Bacchus 2024: Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata. En estricta cata a ciegas, se han reunido durante tres jornadas técnicas en el Casino de Madrid para valorar las referencias presentadas a concurso, que suman más de 1800, y se han valorado en la categoría de tintos, blancos, rosados, espumosos , generosos, dulces y de licor y vermuts. Además, de espirituosos, novedad este año.

Bacchus está organizado desde 1996 por la Unión Española de Catadores (esta es la vigésimo primera edición), reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vino

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.