Un total de 50 vinos han recibido este año la máxima distinción, el Gran Bacchus de Oro, y 33 de ellos son españoles, síntoma de la excelente calidad de los productores de nuestro país. Todos han sido elegidos en estricta cata a ciegas entre 1698 referencias, procedentes de 17 países por un panel de 100 expertos catadores nacionales e internacionales. Una muestra más de la relevancia de Bacchus en el panorama mundial, cuyos galardones son sinónimo de prestigio y credibilidad.
Durante cuatro días, Madrid ha sido la capital mundial del vino con la celebración del Concurso Internacional Bacchus, que ha reunido a un panel de 100 catadores, entre los que figuran los más influyentes líderes de opinión del planeta, procedentes de Moldavia, España, Hungría, Portugal, Georgia, Suecia, Argentina, Dinamarca, Perú, Noruega, Chile, Eslovaquia, Polonia, Turquia, México, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Australia, Irlanda, Rep. Checa, Estonia, Bolivia, Colombia, Alemania, Italia, Francia, Brasil, Uruguay, Kazahistan.
Gigantes de al sumillería mundial han liderado esta cita, los top (campeones en sus respectivos países) sumilleres de Polonia (Tomasz Zak), los países escandinavos (Martin Mortensen – Noruega, Suecia y Finlandia), Bélgica (Margaux Balemans) y el mejor sumiller de Europa, África y Oriente Medio, el Esloveno Mikk Parre. También ha asistido el Masters Sommelier Laurent Richet de Paises Bajos, que cuenta con la más prestigiosa de las titulaciones del mundo de la sumillería (solo hay 279 Masters Sommelier en el mundo), el Masters Sommelier.
La edición 2025 en cifras
Número de vinos y vermuts inscritos: 1.629
Número de bebidas espirituosas inscritas: 69
Número total muestras inscritas Bacchus 2025: 1.698
Muestras procedentes de 17 paises: Alemania, Armenia, Australia, Bolivia, Brasil, Eslovaquia, España, Francia, Italia, Mexico, Moldavia, Peru, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Uruguay y Venezuela
Catadores: 100. Procedentes de Moldavia, España, Hungria, Portugal, Georgia, Suecia, Argentina, Dinamarca, Perú, Noruega, Chile, Eslovaquia, Polonia, Turquia, México, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Australia, Irlanda, Rep. Checa, Estonia, Bolivia, Colombia, Alemania, Italia, Francia, Brasil, Uruguay, Kazahistan
Número de medallas Bacchus (vinos y vermúts): 512.
50 Grandes Medallas de Oro (puntuaciones superiores a los 93 puntos sobre 100), 318 Medallas de Oro (puntuaciones entre 89 y 93 puntos), 144 Medallas de Plata (puntuaciones entre 88 y 89 puntos)
Número de medallas Bacchus (espirituosos): 58
Bacchus está organizado desde 1996 por la Unión Española de Catadores (esta es la vigésimo tercera edición), reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vino y Espirituosos (VINOFED). Más información: www.concursobacchus.es