GASTRONOMÍA

Encuentro anual y entrega de nuevos distintivos Slow Food Catalunya

El encuentro anual de los cocineros, cocineras y productores que apuestan por aquello que es ‘bueno, limpio y justo’, los productos ecológicos y de proximidad, se ha celebrado en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona).

Carme Ruscalleda ha apadrinado el acto de entrega de los distintivos, un evento al que también ha asistido el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

Este año, se han sumado al grupo ocho nuevos restaurantes, un comedor escolar, y como gran novedad, se ha dado la bienvenida al paraguas Slow Food-Km0 en dos escuelas de hostelería, la Escuela de Hostelería de Osona (Tona) y la Escuela de Hostelería del Pallars (Sort). En total, son 53 restaurantes, 25 comedores escolares y 2 escuelas de cocina los que han recogido las placas en La Fassina de Can Guineu.

Los nuevos miembros del movimiento Slow Food Catalunya son la pizzería gourmet napolitana Marghe 1889, de Terrassa y de Girona; el restaurante Deltaic, de La Cava-Deltebre; Cúmul Restaurant, de Montblanc; Les Nenes Bar, de Canet de Mar; Yumyum, de Sant Esteve del Monestir-Rosselló; el restaurante de l’Escola d’Hostaleria d’Osona, de Tona; y el restaurante pedagógico Escola d’Hoteleria del Pallars, de Sort. También se ha incorporado un nou comedor escolar, la Escola Tiziana, de Tiana, que se suma a los 24 comedores que ya formaban parte del colectivo. Este año, sin embargo, la incorporación al sello Slow Food Catalunya de escuelas de hostelería es la gran novedad. Representa, además, un gran paso, puesto que reconoce el trabajo bien hecho de estas cocinas donde se forman a los jóvenes que en el futuro pueden marcar la cocina profesional catalana.

“Este acto se plantea como un reconocimiento a los restaurantes que participan en el proyecto y también a los productores locales, que son la pieza clave del movimiento Slow Food y gracias a los cuales los restaurantes km0 podemos ofrecer una cocina centrada en un producto comprometido con el territorio, el medio ambiente y las personas que viven”, según los coordinadores del acto.

Pero el encuentro anual del colectivo Slow Food Catalunya, donde también se ha anunciado la edición de la primera Guía Slow Food Catalunya, que se lanzará en noviembre, ha sido mucho más que una ceremonia de entrega de placas y distinciones. Porque este día es un punto de reencuentro entre productores y cocineros y cocineras de toda Catalunya con una misma filosofía, la apuesta por los alimentos ecológicos y de proximidad, es decir, por aquello que es “bueno, limpio y justo”. Y es un acto de reconocimiento a los profesionales de la cocina, la hostelería y los productores que participan en el proyecto, tanto los que renuevan distintivo como los que se incorporan. Un espacio de creación de red entre todas las personas sensibles con la filosofía Slow Food.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.