VINO

Coviñas lucha contra el impacto de la fauna cinegética

La cooperativa financia la compra de un repelente natural para ciervos y corzos, testado con éxito en parcelas de la D.O. Utiel Requena castigadas por los daños que ocasionan en los viñedos estos animales.

Los excelentes resultados alcanzados tras la aplicación de este producto Bio, denominado Trico, señalan un 91% efectividad en las cepas aplicadas y un 80% de efectividad en la no entrada de animales al centro de las parcelas.

Grupo Coviñas, Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, ha colaborado junto a agentes medioambientales y agricultores en la prueba de Trico, un repelente natural para ciervos y corzos que actúa a nivel olfativo y gustativo y que minimiza el daño que producen en las parcelas de vid de la D.O Utiel Requena más cercanas al monte. El director general de Coviñas, Jorge Srougi, ha reconocido “la importante labor de los agentes medioambientales por poner en marcha esta iniciativa en el que todas las partes implicadas hemos trabajado con gran sintonía y con unos magníficos resultados de cara a soluciones futuras”.

En sintonía con los valores de desarrollo sostenible de esta bodega, Coviñas evidencia así su firme compromiso con el campo y los agricultores de la comarca participando en esta exitosa prueba al asumir los gastos de adquisición de este tratamiento novedoso, que ha llegado a nuestro país tras su uso durante años en Francia y Bélgica. Se trata de un producto de origen natural que no tiene clasificación toxicológica, ya que está formulado a base de extracto de grasa de oveja, y consecuentemente es compatible con la agricultura ecológica, respetando así el medio ambiente y la biodiversidad del territorio.

Los resultados del testeo de este proyecto han sido un éxito. Tras realizar el tratamiento perimetral de la parcela de viña, sobre todo en la zona habitual de entrada de los animales, y esperar el tiempo de efectividad del producto (unas 3-4 semanas), se ha demostrado un 91% efectividad en las cepas aplicadas y un 80% en la no entrada de animales a las parcelas tratadas.

Un total de 50 agricultores de Requena, Los Pedrones, La Portera, El Rebollar, Utiel, las Cuevas, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel, cuyas parcelas y cosechas han sufrido daños reiterativos anualmente por ciervos y corzos, han sido seleccionados por los agentes medioambientales para colaborar en este estudio. Sus valoraciones han sido muy positivas y sin su compromiso con la aplicación del producto y el seguimiento de la evolución del mismo, no hubiera sido posible este proyecto.

El director general de Coviñas, Jorge Srougi, ha mostrado su satisfacción por estos resultados y ha señalado que “nuestro apoyo económico a esta iniciativa experimental es un paso más en nuestro compromiso con las necesidades del campo y de los viticultores, desde el respeto a la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad. La amenaza de la fauna cinegética en nuestros cultivos supone pérdidas anuales importantes para nuestro sector y unir sinergias es clave para minimizar su impacto negativo con métodos naturales. En este sentido, el estudio nos ha confirmado la eficacia de este repelente Bio y sus resultados suponen una excelente oportunidad para su aplicación en futuras campañas y su expansión a otros territorios”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.