Esta iniciativa creada desde ACEVIN pone el foco en la promoción de las localidades que integran la Asociación Española de Ciudades del Vino, ligadas estrechamente a la cultura vitivinícola.
El plazo de recepción de candidaturas para la edición de 2026 está ya abierto y se cierra el próximo 15 de septiembre.
La convocatoria de candidaturas de la ‘Ciudad Española del Vino 2026’ ya está abierta. Así se aprobó ayer en la Junta Directiva de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), la entidad creadora e impulsora de este título que tiene como objetivo promover e impulsar la cultura del vino en la sociedad como parte del paisaje, la economía, la gastronomía y el patrimonio, fomentando, además, una mayor comunicación entre sus territorios socios.
El título de ‘Ciudad Española del Vino’ pone el foco, de manera especial, en el ámbito turístico como elemento potenciador de crecimiento y desarrollo, y está creado tomando como referencia las acciones instauradas en países como Portugal e Italia, miembros junto a España de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y desde donde se designa la ‘Ciudad Europea del Vino’.
La ‘Ciudad Española del Vino’ tiene carácter anual, si bien, el año en que España es la sede de esa otra ‘Ciudad Europea del Vino’ no se realiza convocatoria ni nombramiento para evitar la competencia entre dos ciudades españolas durante el mismo periodo. Es el caso de este 2025 en el que una ciudad española socia de ACEVIN, Cariñena (Zaragoza), ostenta el título europeo.
La iniciativa se puso en marcha el pasado año 2024, siendo la localidad de Cambados (Pontevedra) la primera que obtuvo el reconocimiento de ‘Ciudad Española del Vino’. Durante el año en que cada ciudad defiende el título tiene la oportunidad de organizar un programa de actividades alrededor de la cultura y la historia vitivinícola propia, lo que permite dar a conocer los aspectos ligados a cada uno de esos municipios y aquello que les hace diferentes. La ciudad designada también se convierte en la sede de la Asamblea General de ACEVIN, un acto en el que se encuentran los representantes de las ciudades socias, así como los de las Rutas del Vino que forman parte de la marca Rutas del Vino de España. Este año, Cariñena será la sede de esta Asamblea General.
Las bases de participación son públicas y se pueden consultar en la web de ACEVIN, www.acevin.es, o a través de este enlace: https://acevin.es/public/Attachment/2025/4/BasesCiudadEspanoladelVino2026.pdf