RESTAURANTES

Grosso celebra el Día Mundial del Queso

Hoy 27 de marzo, más que nunca, este ingrediente se proclama como el principal protagonista de la carta.

Este jueves es un día muy importante para una gran mayoría de la población… es 27 de marzo y se celebra el Día Mundial del Queso.
¿Sabías que más del 70% de la población admite oficialmente que no podría vivir sin queso? Grosso tampoco podría. Por esta razón, 14 de las 17 pizzas que tiene Grosso en su carta contienen este ingrediente.
La protagonista es sin duda la mozzarella fi or di latte, presente en 11 de sus pizzas, importada semanalmente desde Italia. Además, tienen muchas otras variedades como parmesano, burrata, ricotta, gorgonzola, scamorza o la provola fresca ahumada; recién incorporada en sus nuevas versiones de Quattro K y Margherita Aff umicata.
Y ojo con los entrantes… La Burrata di Stagione, la Provola Aff umicata o su nueva Insalata Caprese que tiene una trenza de mozzarella di búfala como protagonista.
En España el consumo de queso alcanza una media de 8 kilos por persona al año y está claro que Grosso contribuye a que los amantes de este ingrediente encuentren siempre una excusa para seguir sumando. Más información: www.grossonapoletano.com 

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.