GASTRONOMÍA

La restauración ‘repiensa’ sus estrategias de futuro en Gastronomic Forum Barcelona

El salón, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, cuenta con más del 90% del espacio expositivo reservado, con un alto grado de fidelización por parte de las empresas participantes.

El programa de actividades se centrará en ‘repensar la gastronomía’ y contará con la presencia de Disfrutar, el mejor restaurante del mundo.

Como novedad, en esta próxima edición habrá por primera vez expositores del sector de la pizza.

La próxima edición de Gastronomic Forum Barcelona volverá a ser la cita referente de este otoño en el sector de la gastronomía, la hostelería y el foodservice. El salón reunirá 350 empresas expositoras en una edición en la que expertos y chefs de todo el mundo analizarán los cambios que afronta el sector y que están obligando a ‘repensar la restauración’.

La mayor parte de los expositores de la pasada edición repiten experiencia y cerca de 50 nuevas compañías se han sumado ya a la próxima convocatoria del salón.

Asimismo, en Gastronomic Forum Barcelona expondrán, además de grandes empresas de foodservice, pequeños productores agroalimentarios de Cataluña y otros territorios del país. La mayoría participarán de la mano de instituciones como por ejemplo Prodeca y las Diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida, que impulsan el Espai Catalunya; la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y el Consell Insular de Menorca; o el Ayuntamiento de Barcelona. 

Para Josep Alcaraz, director del salón, “las empresas repiten porque obtienen una excelente rentabilidad de su participación en el evento, incluso en un año en el que se ha celebrado Alimentaria & Hostelco”, la gran cita del sector que tuvo lugar en Fira de Barcelona en marzo. Alcaraz destaca el valor añadido del salón “donde tanto las grandes empresas como los pequeños productores encuentran los interlocutores que buscan, ya que es un modelo ferial de proximidad, muy trabajado y selecto”.

Como novedad, en esta próxima edición habrá por primera vez expositores del sector de la pizza. A raíz del buen momento que vive el sector y que ha propiciado la aparición de una generación de pizzeros talentosos, se ha organizado un nuevo Concurso de Pizza de Autor con el objetivo de premiar el oficio y la creatividad de los mejores cocineros del sector en España. Los productos de panadería y pastelería cobrarán especial protagonismo en el salón.

Repensar la restauración
Gastronomic Forum Barcelona 2024 reunirá a expertos y chefs de todo el mundo para analizar los principales retos de presente y futuro del sector. Bajo la premisa ‘Repensar la restauración’, el extenso programa de actividades se centrará en tres ejes: La cocina catalana, El poder transformador de la cocina y La generación de los 90.

En los diferentes espacios de actividades del evento –Auditorio, Taller, ForumLab, La Cuina de l’Espai Catalunya, Aula Makro y Aula Assolim– se sucederán showcookings, demostraciones de cocina y pastelería, catas de vinos y de productos, además de ponencias en torno a las últimas tendencias.

Además, en el año en que Cataluña ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía, el evento contará con ponencias magistrales de cocineras y cocineros de los restaurantes más prestigiosos de esta comunidad autónoma, como es el caso de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas de Disfrutar (3* y Mejor Restaurante del Mundo en la lista The World’s 50 Best Restaurants). Igualmente, tendrá lugar un diálogo con la presencia de ilustres representantes de la cocina catalana y diversos showcookings con degustación.

La feria volverá a acoger congresos, como Foodture, y concursos y reconocimientos de gran tradición. Entre ellos, los premios Josep Mercader; el Cocinero 2024; el Mejor Panettone de España, que organiza el Gremio de Pastelería de Barcelona; el Plato Favorito de los Catalanes de la revista Cuina o The Baker, impulsado por el Gremio de Panaderos de Barcelona.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.