RESTAURANTES

HIP2022 descubre las nuevas tendencias que están revolucionando los bares y restaurantes

Hospitality 4.0 Congress, que ha abierto hoy sus puertas en Ifema Madrid, analizará los nuevos hábitos de consumo en los bares y restaurantes y las fórmulas para sacar el máximo provecho del sector del vino.

Un año más, Ifema Madrid reúne –desde hoy y hasta el próximo 9 de marzo– a los líderes de toda la cadena de valor de la hostelería para definir las estrategias, tendencias y nuevos conceptos y modelos de negocio que marcarán esta nueva era surgida a partir de la pandemia.

Durante tres días, HIP – Horeca Professional Expo se convertirá en la cita clave para impulsar definitivamente la reactivación de la hostelería a través de las últimas innovaciones y soluciones que presentarán las más de 400 firmas expositoras de HIP2022 en relación a: alimentación y bebidas, vino y espirituosos, equipamiento, interiorismo y mobiliario, tecnología, nuevos conceptos y franquicias, delivery y Food as a Service, seguridad e higiene, y sociosanitario.

Bajo el lema “Ready? A new Horeca is coming”, HIP 2022 hace un llamamiento a todos los profesionales de la hostelería para no quedarse atrás y coger el tren de esta nueva Horeca que ha llegado con la pandemia. Es por ello que el Hospitality 4.0 Congress reunirá a más de 450 expertos internacionales que centrarán el debate en definir cómo será la nueva Horeca que marcará los próximos años.

Las nuevas tendencias en los bares y el mundo del vino, protagonistas de HIP2022

En los últimos meses, el sector de la restauración se ha encontrado con un cambio en los hábitos, momentos y formatos de consumo. El breakfast time, o el brunch o tardeo están calando cada vez más fuerte entre los consumidores, obligando a los bares y restaurantes a desarrollar nuevas propuestas atractivas para estos nuevos momentos de socialización. Es por ello que el Summit Bar&Co se enfocará este año en la rentabilidad de los bares y restaurantes, analizando los nuevos momentos de consumo que han cogido fuerza después de la pandemia.

Además, la sostenibilidad sigue siendo un reto y está cada vez más presente en la conciencia de los consumidores. Cómo aprovechar el cambio de percepción de la sostenibilidad en la mente de los consumidores, qué consecuencias tendrá para la restauración el declive de la botella como único envase posible y la incorporación de nuevas propuestas como las latas o una variación hacia formatos de envasado grandes, como el bag-in-a-box, serán otros temas de debate del congreso.

Una de las novedades de este año es el Horeca Wine & Spirits, un nuevo espacio en HIP2022 en el que mostrar el valor diferencial del sector del vino y los destilados para la hostelería. En este sentido, líderes de destacadas bodegas españolas y grupos bodegueros y destilerías desvelarán las fórmulas que ayudarán a los negocios hosteleros a obtener el máximo provecho del sector del vino y los destilados para mejorar la experiencia de cliente, aumentar las ventas y la rentabilidad. Además, se analizará cómo afectarán a los restaurantes y bares las tasas de crecimiento en todo el mundo del consumo de baja graduación tanto en vinos como en espirituosos, el aumento del consumo doméstico, así como el impacto del comercio electrónico de bebidas alcohólicas en el consumo hostelero.

Como lector de Vinos y Restaurantes puedes conseguir tu pase Business gratuito con el código BUV77 en www.expohip.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.