Este mes tocamos todos estos temas:
Frescura, intensidad y potencial de guarda. Son las señas de identidad de esta segunda añada en el mercado de Viña Arana en su versión Gran Reserva.
La singularidad es sin lugar a dudas el secreto del éxito de los vinos del Bierzo, elaborados principalmente con mencía los tintos y godello los blancos.
La mundialmente conocida Denominación de Origen Ribera del Duero ha sabido adaptarse y aúna la expresión de una tierra que lleva más de 2500 años haciendo vino y las más modernas técnicas de cultivo y elaboración.
Este año la D.O.P. Ribera del Júcar, ubicada en la provincia de Cuenca, cumple los 18. A lo largo de estos años las bodegas adscritas han hecho un gran esfuerzo inversor en nuevas tecnologías para elaborar vinos de gran calidad.
Esta D.O. es la fusión física figurada e histórica de pueblos conquenses y albaceteños, entre la llanura de La Mancha y la Serranía de Cuenca, pues su extensión está dividida entre estas dos mencionadas provincias.
Valladolid celebrará del 8 al 10 de noviembre estos dos emblemáticos concursos en los que se premian los mejores pinchos y tapas a nivel nacional e internacional.
El pasado 21 de octubre Salón Gourmets cerró sus puertas tras cuatro exitosas jornadas dedicadas a la alimentación y las bebidas de calidad. El evento, que contó con más de 800 actividades.
Gastronomic Forum Barcelona cerró el pasado 20 de octubre una exitosa edición que reunió de nuevo al sector y, en el contexto actual, ha contribuido más que nunca a reactivar la restauración y la hostelería.
El decano mundial de los congresos gastronómicos volverá del 14 al 17 de noviembre de forma presencial. Su XXIII edición mirará a Francia y planteará abrir un nuevo diálogo entre las cocinas francesa y española bajo el título ‘Reencuentros’.
Conocido como el camaleón del mundo del cóctel debido a su versatilidad, el vodka combina muy bien con refrescos, licores de frutas y casi todo tipo de bebidas.