VINO

Altos de Torona y Pazo de Villarei obtienen 12 premios

Altos de Torona y Pazo de Villarei han obtenido 12 premios en certámenes internacionales de referencia.

Altos de Torona Rosal cosecha un nuevo premio internacional: el jurado de los prestigiosos premios británicos Decanter World Wine Awards lo ha distinguido con una medalla de oro en sus premios de 2018. Se trata del único vino de O Rosal que ha obtenido esta distinción y competía con cerca de 17.000 vinos de todo el mundo. El galardón viene a sumarse a los otros 11 premios que han obtenido las Bodegas HGA, Altos de Torona y Pazo Villarei, en certámenes internacionales de referencia en lo que va de año.
A partir de la producción de uva de unos viñedos de casi 100 hectáreas, los más grandes de Galicia de una sola pieza, Altos de Torona produce vinos Albariño, Godello y Caíño, entre otras variedades de uva autóctonas de la zona de O Rosal. Las características de los viñedos y del trabajo del equipo de HGA Bodegas sitúa a la bodega entre las más premiadas de Galicia en los últimos años: el

Altos de Torona Rosal ya había sido distinguido como el mejor vino blanco de España en 2014. Altos de Torona Albariño fue proclamado el año pasado en el International Wine Challenge, otro de los grandes certámenes de referencia mundial, como el mejor albariño del mundo. También en 2017, Altos de Torona Albariño obtuvo la medalla de oro de los Decanter World Wine Awards.
La producción de Altos de Torona ya ha obtenido 5 premios internacionales este año. A la medalla de oro ya reseñada, se le suman las distinciones en categoría plata y bronce del Altos de Torona Albariño obtenidos, respectivamente, en el International Wine Challenge y en el Decanter World Wine Awards. Además, la Guía Peñín distinguió el vino con 90 puntos. La producción de Albanta, otro de los caldos de la bodega, fue premiada en categoría bronce en el International Wine Challenge.

Por su parte, los vinos de Pazo de Villarei, también pertenecientes a HGA Bodegas, suman ya 6 premios nacionales e internacionales en el presente año. Dos de ellos, en los certámenes Bacco y Bacchus, en los que participa, y realiza la evaluación, la Unión Española de Catadores. Además, Pazo de Villarei fue reconocida por la prestigiosa Wine Spirits Magazine, la Guía Peñín -2 distinciones- y también en los Decanter World Wine Awards y el International Wine Challenge.
El Albariño Pazo de Villarei ya había obtenido 8 galardones en diferentes certámenes mundiales el pasado año.
Villarei, otra de las referencias de la bodega, se alzó con la Medalla de Bronce en el International Wine Challenge. Se trata del cuarto premio internacional que obtiene este caldo de las Rías Baixas en los últimos 4 años.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.