GASTRONOMÍA

Juan Carlos I visita Cáceres, Capital de la Gastronomía

GASTRONOMIA MONUMENTAL. Foto Ayuntamiento de CaceresEl Rey Juan Carlos visitó por sorpresa Cáceres el pasado sábado acompañado de su hija la Infanta Elena y unos amigos, mostrando su apoyo a la Capital Española de la Gastronomía. “Todo lo que pueda hacer por esta tierra lo hago”, declaró a los periodistas. Tras pasear por la parte antigua de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, don Juan Carlos y sus acompañantes comieron en el restaurante Atrio, del chef Toño Pérez, con dos estrellas Michelin y degustaron el menú elaborado especialmente para la Capitalidad.

«Me gusta mucho Cáceres, lo hemos pasado muy bien», dijo al salir del restaurante. Preguntado sobre el motivo de su visita, el monarca confirmó que se debía al título gastronómico que acaba de recibir, que está orgulloso de difundir y divulgar. La suya es la primera visita de la monarquía a la ciudad tras lograr el título gastronómico. Previsiblemente también lo hará el Rey Felipe VI, que fue invitado por la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, a pasar por Cáceres para disfrutar de su gastronomía durante un encuentro mantenido en la Zarzuela con el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Felipe VI visitó también el stand de la Capitalidad durante la inauguración de Fitur en Madrid, feria en la que la localidad recibió el testigo de Vitoria (capital gastronómica en 2014) y donde la alcaldesa volvió a reencontrarse con el monarca.

Juan Carlos degustó en Atrio un aperitivo elaborado en exclusiva para la Capitalidad, que gira en torno al cerdo ibérico. En los platos aparece dibujada la silueta de un cochino en color rosa, pintada con una crema agridulce que se podía mojar con unas cortezas de cerdo ibérico colocadas en una rama. El menú que degustaron el monarca, su hija y sus dos amigos llevaba también un ravioli de zanahoria encurtida con hortiguilla; falsos guisantes con wasabi y cochino frito; bloody mary con tierra de tomate, helado de cebolla y berberechos; gamba marinada con crema agria y ensalada de brotes; huevo frito con caviar (un plato homenaje a Tomás Herranz, que regentó el restaurante El Cenador del Prado en Madrid en los años 80); cigala con pan de algas; lubina con alcachofa y puré de coliflor y almendra; y cabrito asado. No faltó el producto estrella del chef Toño Pérez, la Torta del Casar, servida a temperatura ambiente y en helado. Para terminar un tocinillo de cielo, helado de yogur, golosinas y buñuelos de crema.

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha manifestado que la visita a Cáceres por sorpresa del rey emérito de España Juan Carlos I, supone «un espaldarazo a la Capitalidad». Para Nevado las palabras de Juan Carlos son un orgullo: «El Rey ha apoyado siempre a Extremadura. Ayer –por el sábado– dio un gran ejemplo con este gesto sencillo pero tan importante para nuestra tierra. Este empujón sirve para demostrar que somos importantes para la marca España y que Extremadura tiene mucho que decir en el panorama nacional», agregó la alcaldesa.

La del rey emérito no será la única visita de relevancia que recibirá Cáceres, se espera que a lo largo del año pasen por la ciudad personalidades nacionales e internacionales. «A lo largo del año nos deparan muchas sorpresas. Esta es la primera, pero cada una de ellas va a significar un antes y un después para el nombre de nuestra ciudad. Nos lo merecíamos», comentó Nevado. La programación de la Capitalidad continuará hoy con una degustación de patatera de Malpartida de Cáceres en la casa del mayor (12.30 horas). «Es un producto conocido por los extremeños pero desconocido para otros muchos. La Capitalidad nos dará la oportunidad de mostrarlo al mundo», aseguró la alcaldesa cacereña.

Más información: www.capitalespanoladelagastronomia.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.