RESTAURANTES

tSpoonLab, una aplicación revolucionaria

tSpoonLabRicard Camarena, uno de los chefs con más proyección de nuestro país, y Jordi Tugues, un pionero en el uso de la informática en su cocina, han inspirado tSpoonLab una nueva aplicación creada por Rafel Tugues y Josep Cedó con el propósito de ayudar a los profesionales de la hostelería y la restauración.

tSpoonLab permite a partir de la configuración de ingredientes la gestión de recetas, platos, menús y el cálculo de sus costes así como la generación automática de pedidos a proveedores. Las recetas y los platos tienen un listado de ingredientes, un proceso de elaboración, una explicación de los acabados y una imagen. El cambio de un ingrediente o una cantidad se actualiza automáticamente en el resto de usos del mismo. Otro beneficio que ofrece tSpoonLab es que ayuda en la identificación de los alérgenos desde el  momento en que se introducen los ingredientes, una prioridad teniendo en cuenta que a partir del 14 de diciembre los restaurantes tendrán que especificar en sus menús los alérgenos que contienen los platos.
Todo esto desde una tablet o Pc, accesible desde cualquier punto y en cualquier momento.

Más información: www.tspoonLab.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.