VINO

Cellers Tarroné presenta «A Part» un nuevo vino 100% garnacha blanca

 Cellers Tarroné ha sacado al mercado un nuevo vino 100% garnacha blanca que completa la gamma más actual y moderna de la bodega, realizando una apuesta por la variedad autóctona de la DO Terra Alta pero demostrando a la vez su versatilidad con un estilo de elaboración y crianza innovadores. A part 2016 es un vino blanco de edición muy limitada: 2.222 botellas, todas elles numeradas, que se comercializaran a partir del 20 de mayo, coincidiendo con la 7a fiesta de los vinos catalanes que se celebrará en El Petit Celler, en Manresa.El vino está elaborado con uvas de garnacha blanca de viñedos viejos, con rendimientos muy bajos, en suelos de panal en un territorio amparado por la DO Terra Alta y por la Reserva de la Biosfera de les Terres de l’Ebre, de manera que lleva incorporado el sello de calidad y sostenibilidad “Vins Ebre Biosfera”. El distintivo demuestra el respeto de Cellers Tarroné por el medio ambiente y el paisaje, con el desarrollo de prácticas agrarias ecológicas en el viñedo.

La principal novedad del vino blanco A part es el estilo de elaboración y crianza. En la vendimia de 2015, Cellers Tarroné ya realizó pruebas con distintas barricas para observar la evolución de la garnacha blanca en roble francés y acacia, con el resultado que la acacia “resaltaba más el carácter y la tipicidad de la garnacha y la forma de ser de la bodega”, cuenta el enólogo Lluís Marín. “La acacia aporta al vino aromes florales y respeta el carácter varietal, sin maquillarlo. La aportación de madera es muy sutil; la acacia suma fragancia y elegancia y permite que el vino exprese la frescor del carácter mediterráneo”, añade.

“Es un vino con cuerpo, estructura y complejidad, como nuestra tierra y nuestra gente. Crecerá con el paso de los años.”, afirma Pere Brio, responsable técnico de la bodega, conjuntamente con Imma Solé quien destaca, por otra parte, que es “un vino con fuerza y estructura que tendrá una evolución fantástica en botella”.

Referente a la elaboración, una parte importante de la garnacha blanca realiza la fermentación alcohólica en barricas de acacia de 500 litros y una pequeña parte en depósitos de acero inoxidable. Tanto en las barricas como en el depósito, el vino realiza una crianza de 6 meses con las lías. Se realizan battonages semanales para conseguir un vino más cremoso y sedoso, con más untuosidad.

En la definición del coupage final, Cellers Tarroné cuenta con la colaboración de los sumilleres Sergi Figueras y Antonio Lopo (Thunder Wine Makers, un proyecto de creación de vinos a medida ), que han reforzado con su conocimiento la creación inicial del nuevo vino de Cellers Tarroné.

Un diseño de estilo futurista y color mediterráneo

En relación al diseño de A part, la agencia GamnBcn ha seguido la línea de la gamma Punt i… y Seguit, y ha jugado con la tipografía para hacerla protagonista de la etiqueta, sobre colores suaves y mediterráneos y formes rectes contundentes. “Nos hemos inspirado en el movimiento artístico italiano de principios del siglo XX, el futurismo. El movimiento fue muy potente dentro de esta tendencia artística con un uso muy libre de la tipografía y el color, con superposiciones atrevidas de todo tipo, formes y colores, creando composiciones muy dinámicas. El futurismo perseguía el dinamismo y lo hemos querido trasladar a la etiqueta del nuevo vino”, cuenta el diseñador Marc Riera.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.